Lazarus Planet: Alpha #1
Nunca he sido muy fan de los épicos crossover events que te obligan a leer cientos de títulos diferentes para cachar la historia completa, fuera de mi zona de confort o mis personajes favoritos—usualmente opto por libros o mini/maxi-series contenidas, Elseworlds o Black Label—pero ya tiene rato que mis homeboys en DC están desfilando su gran «soft reboot» Dawn of DC y en particular el arco Lazarus Planet que pretende ¡REDEFINIR a los héroes que ya conocemos! (por millonésima vez) en un magno evento que parece ocurrir cada año a estas alturas.
Pues bueno, aquí estamos.
Me tenía que montar al tren pronto o todo el 2023 resultaría en un show de mierda para su servidor si pretendo seguir leyendo (y escribiendo) sobre mi imprenta de comics favorita. Antes de hablar de Lazarus Planet: Alpha #1 (que debuta hoy 11 de enero) es necesario repasar poquito para saber cómo hemos llegado hasta acá.
El afamado escritor Mark Waid (quizá más conocido en la casa como co-autor de Kingdom Come junto a Alex Ross, atrás en los 90s) regresó a principios del 2022, después de un considerable break, a DC para re-lanzar el clásico título Batman/Superman: World’s Finest (ilustrado por Dan Mora). En las páginas del libro se introdujo a un nuevo villano, el demonio Nehza, habitante de la isla Lazarus (Lázaro, en español) que, sí, los conocedores saben tiene relación con el clásico Lazarus Pit que trajo a la vida a Jason Todd antes de convertirse en Red Hood (entre otras apariciones y resurrecciones durante décadas).
La amenaza del demonio se trasladó a los paneles de Batman vs. Robin, un título que debutó el último cuatrimestre del año pasado, en septiembre, también escrito por Waid e ilustrado por Mahmud Asrar. En el número #4 de dicha serie, en una batalla campal contra Nezha y otro villano de reciente creación, King Fire Bull (salido de las páginas de Monkey Prince) versus Batman (donde, por cierto, el hombre murciélago se montó el clásico yelmo de Dr. Fate creando una ya icónica imagen) el volcán central de la isla Lázaro estalló por toda la atmósfera y sus propiedades mágicas sobrenaturales aparentemente fueron esparcidas por el planeta—tal como lo sugiere el nombre Lazarus Planet.
El contenido de Lazarus Planet: Alpha #1 se mantiene en secreto para mí (al menos al momento de redactar este boletín) además, para evitarme spoilers, no me gusta leer a detalle las solicitaciones adelantadas que usualmente lanza la imprenta con dos meses de antelación, pero si alguna vez buscaron una excusa para sumergirse y leer DC Comics al corriente, este parece ser tan buen momento como cualquiera, en especial porque, como ya mencioné, todo esto es una especie de preludio para un rebranding del universo planeado a mediados del ’23 llamado Dawn of DC.
Lo que si tengo que mencionar, tho, la caratula sola con presencia de Power Girl y Poison Ivy como titulares es razón suficiente para emocionarse (esperemos no sea read-bait). Siempre he sido fan del ensamble de grupos poco probables forzados a reunirse para salvar el mundo; el más reciente que recuerdo con cariño fue la mini-serie No Justice (2018) de Snyder, Tynion IV y Williamson, magistralmente ilustrada por uno de mis artistas favoritos, Francis Manapul.
En particular me entusiasma la aparición de Kara Zor-El en Lazarus Planet, hace rato que no la vemos con un rol prominente en eventos nuevos (fuera de Action Comics imagino, pero no soy lector de nada Superman, lo-siento-no-lo-siento). Por cierto, estaba planeando ya desde finales del ‘22 hacer una entrada sobre la serie Poison Ivy de G. Willow Wilson pero se me atravesaron vacaciones de año nuevo. Esperen seguro esa publicación próximamente.
TITULOS DEL EVENTO
Enero 2023: Lazarus Planet: Alpha #1, Lazarus Planet: Assault on Krypton #1, Lazarus Planet: We Once Were Gods #1, Lazarus Planet: Legends Reborn #1
Febrero 2023: Lazarus Planet: Next Evolution #1, Lazarus Planet: Dark Fate #1, Lazarus Planet: Omega #1
Y en marzo viene una continuación/spin-off llamada Revenger of the Gods
Artistas destacados / Portadas variantes
Foco sobre ilustradores de clase mundial y sus variant covers del último mes (o dos)
Más portadas variantes de Lazarus Planet: Alpha #1; la primera de Al Kaplan (@alkcomics), la segunda de Francesco Mattina (@francescomattinaart)
Dos de mi all-time favourite artista de cubiertas, Jenny Frison (@jennyfrisonart) Poison Ivy #8 y Harley Quinn #25
Y hablando de Harley Quinn #25, aquí tenemos una de Carla Cohen (@carlacohenart). En general, todas las portadas de Harley Quinn siempre son una mina de oro para coleccionistas del pin-up
Wonder Woman #795 de Mitch Gerads (@mitchgerads)
Finalmente, Punchline: The Gotham Game #2 de Sozomaika (@sozomaika)